| 
          
          
          
            
              |  |  
              |  |  
              |  | Se trata de un proyecto de aplicación con el programa Orcad versión 9.2 de demostracción. |  |  
              |  |  
            
              
                |  |  
                | 
                    
                      
                        
                          |  | 
                              
                                
                                  | Parte 1: Transmisor de infrarrojos. Edición del esquema |  
                                  |  |  
                                  | Comenzamos este nuevo tutorial sobre la realización de una barrera de infrarrojos por el dibujo 
                                    del transmisor. Se explica el funcionamiento de la barrera según las condiciones de luz del sol. 
                                    Se estudia el funcionamiento de todo el circuito explicando para que sirven cada uno de los 
                                    circuitos integrados que lo forman. Después se detalla la edición del esquema dentro del Orcad 
                                    Capture, a la vez que se explica la carga y utilización de la librería "analoeva.olb".
                                     Una vez dibujado el circuito se utiliza una herramienta para comprobar si existen errores. Porúltimo se menciona que el siguiente tutorial tratará sobre la simulación de este transmisor.
 |  
                                  |  |  
                                  | Duración del vídeo: 23 minutos y 22 segundos |  
                                  |  |  |  
                          | Descargar todos los ficheros del tutorial 1) Esquema original del transmisor 2) Hoja de datos del NE556  3) Proyecto completo del Orcad Capture  |  
                          |  |  
                      
                        
                          |  | 
                              
                                
                                  | Parte 2: Transmisor de infrarrojos. Simulación del circuito |  
                                  |  |  
                                  | En esta parte veremos como simular el circuito transmisor de infrarrojos. Primero se razona como 
                                    funciona, y se estudia la hoja de datos o "datasheets" para determinar la frecuencia de oscilación 
                                    de cada generador de onda cuadrada.
                                     Después de calcular la frecuencia de cada generador se explica como definir el tiempo máximode simulación y se comprueban los resultados obtenidos en dicha simulación con los cálculos de
 la teoría.
 |  
                                  |  |  
                                  | Duración del vídeo: 15 minutos y 24 segundos |  
                                  |  |  |  
                          | Descargar todos los ficheros del tutorial 1) Hoja de datos del NE555  2) Esctructura interna del NE555   3) Calculo de las frecuencias   4) Proyecto completo del Orcad Capture  |  
                          |  |  
                      
                        
                          |  | 
                              
                                
                                  | Parte 3: Transmisor de infrarrojos. Diseño de la placa de circuito impreso |  
                                  |  |  
                                  | Se trata del tercer tutoríal sobre el transmisor de infrarrojos. Veremos paso a paso como diseñar la placa de circuito impreso del transmisor de infrarrojos. Estudiaremos:
                                           1- La realización de un nuevo esquema para PCB2- Se realiza la comprobación de errores en el esquema
 3- Se genera la lista de materiales
 4- Al utilizar la librería "Analoeva" no es necesario asociar las footprints
 5- Se genera la "netlist"
 6- Se procede a definir la tecnología de la PCB al escoger un fichero "tpl o tch"
 7- Se explica el diseño paso a paso dentro del Orcad Layout
 8- Por último se explica como generar la documentación que permite fabricar la PCB
 |  
                                  |  |  
                                  | Duración del vídeo: 38 minutos y 21 segundos |  
                                  |  |  |  
                          | Descargar todos los ficheros del tutorial 1) Proyecto completo del Orcad 2) Documentación generada  |  
                          |  |  
                      
                        
                          |  | 
                              
                                
                                  | Parte 4: Transmisor de infrarrojos. Construcción de la placa de circuito impreso  |  
                                  |  |  
                                  | En este video sobre el transmisor de infrarrojos veremos como utilizar la documentación generada 
                                    para fabricar la PCB. Se siguen los siguentes pasos:
                                         1- Utilización de las herramientas para cortar la placa de circuito impreso según las medidasobtenidas dentro del Orcad Layout
 2- A partir del fotolito o copia impresa de la cara de componentes se marcan los puntos de los
 taladros
 3- Se limpia la placa para realizar con posterioridad el taladrado de los puntos marcados
 |  
                                  |  |  
                                  | Duración del vídeo: 9 minutos y 20 segundos |  
                                  |  |  |  
                          |   |  
                          |  |  
                      
                        
                          |  | 
                              
                                
                                  | Parte 5: Transmisor de infrarrojos. Taladrado de la placa de circuito impreso  |  
                                  |  |  
                                  | Después de marcar la placa de circuito impreso (tutorial anterior) se explica como taladrar la placa, el tipo de taladro que hay que utilizar así como los tamaños de las brocas. Se verá en un video
 como manejar el taladro para agujerear las marcas realizadas sobre el cobre de la placa.
 |  
                                  |  |  
                                  | Duración del vídeo: 5 minutos y 12 segundos |  
                                  |  |  |  
                          |   |  
                          |  |  
                          |  |  
                      
                        
                          |  | 
                              
                                
                                  | Parte 6: Transmisor de infrarrojos. Dibujo de las pistas en la placa de circuito impreso  |  
                                  |  |  
                                  | Una vez taladrada la PCB, el siguiente paso consiste en dibujar las pistas. Se explica el procedimiento que hay que seguir para trazar correctamente las pistas, así como definir el ancho de los "Pads" y de dichas pistas a la vez que se van dibujando. También se detalla como corregir los errores que se puedan cometer al realizar el trazado. |  
                                  |  |  
                                  | Duración del vídeo: 23 minutos y 47 segundos |  
                                  |  |  |  
                          |   |  
                          |  |  
                      
                        
                          |  | 
                              
                                
                                  | Parte 8: Transmisor de infrarrojos. Buscar errores y estañar las pistas  |  
                                  |  |  
                                  | 
                                      Es sumamente importante comprobar que la placa que acabamos de fabricar no contengaerrores, por ejemplo, pistas cortadas, no terminadas o cortocircuitadas. En este videotutorial
 se explica como buscar estos errores y las herramientas que hay que utilizar.
 Después se detalla como estañar todas las pistas utilizando una pasta de soldar.
 |  
                                  |  |  
                                  | Duración del vídeo: 13 minutos y 47 segundos |  
                                  |  |  |  
                          |   |  
                          |  |  
                          |  |  
                      
                        
                          |  | 
                              
                                
                                  | Parte 9: Transmisor de infrarrojos. Pasos previos al montaje de los componentes en PCB  |  
                                  |  |  
                                  | 
                                      Una vez que se ha terminado de estañar las pistas de la PCB , tendremos que tener en cuenta las siguientes consideraciones o pasos previos al montaje:
 1) Disponer sobre la mesa de trabajo de la hoja de esquema, la hoja con la cara de componentes yla lista de materiales
 2) Debemos de conseguir todos los componentes electrónicos a partir de la lista de materiales
 3) Una vez dispongamos de los componentes comprobaremos que todos se corresponden con las
 footprints que habíamos escogido
 4) Estudiaremos la primera parte del circuito que vamos a montar, el generador de tono de 800Hz, ya que el montaje se hara por partes, comprobando en la realidad cada parte que se monte
 5) Se realiza un resumen de todos los elementos finales que son necesarios para el montaje, como son la instrumentación, la herramienta, etc.
 |  
                                  |  |  
                                  | Duración del vídeo: 11 minutos y 52 segundos |  
                                  |  |  |  
                          | Se puede acceder al entorno virtual de los elementos que necesitamos si pulsamos aquí |  
                          |  |  
                          |  |  
                      
                        
                          |  | 
                              
                                
                                  | Parte 10: Transmisor de infrarrojos. Montaje del generador de 800Hz en la PCB  |  
                                  |  |  
                                  | 
                                      Se trata de un videotutorial en donde se explica en detalle los siguientes procedimientos: 1) Como montar y soldar el zocalo de 14 patillas del integrado sobre la PCB 2) Como realizar correctamente las soldaduras de los terminales de los componentes
 3) Descripción paso a paso del orden que hay que seguir para montar los componentes, primero
 aquellos que son difíciles de soldar y que son componentes pasivos, para terminar con los
 componentes activos.
 4) Considerar la polaridad de ciertos componentes polarizados a la hora de montarlos, como son
 los condensadores electrolíticos
 5) También se explica como leer el codigo de colores de las resistencias
 6) Una vez montados los componentes del generador de 800Hz como conectar la fuente y el
 osciloscopio para realizar las medidas
 7) Se entrega una hoja de esquema con los resultados de las medidas de la simulación dentro de la
 propia hoja, y que se usará para comprobar el correcto funcionamiento del circuito. Esta hoja de
 esquema se puede descargar de la página de futureworkss.com
 8) Se explica como ajustar el potenciómetro P1 para obtener la fruencia de 800HZ
 9) En caso de no poder obtener esta frecuencia de 800HZ que componentes hay que modificar
 para obtenerla
 
  Se puede descargar el entorno en 3D de como se conecta la PCB con los equipos |  
                                  |  |  
                                  | Duración del vídeo: 22 minutos |  
                                  |  |  |  
                          | Descargar el esquema utilizado para las medidas reales así como el entorno en 3D  Esquema aquí Entorno 3D  |  
                          |  |  
                          |  |  
                      
                        
                          |  | 
                              
                                
                                  | Parte 11: Transmisor de infrarrojos. Montaje del generador de 38KHz en la PCB  |  
                                  |  |  
                                  | 
                                                                              En el tutorial anterior se montó y probó el generador de 800Hz. En este videotutorial veremos como
                                      montar los componentes del circuito generador de 38Khz. Realizaremos los siguientes pasos: 1) Identificar los componentes del generador de 38Khz sobre el esquema y la cara de componentes de 
                                        la PCB2) Razonar como probar este generador de señal sin contectarlo al generador anterior, simplemente
 conectando la resistencia R3 al positivo de alimentación
 3) Montar y probar este generador con la instrumentación adecuada. Realizar el ajuste de la frecuencia 
                                        de 38Khz
 4) Soldar correctamente la resistencia R3 y comprobar con el osciloscipio que la forma de onda de
 salida del segundo generador es igual a la obtenida durante la simulación.
 |  
                                  |  |  
                                  | Duración del vídeo: 9 minutos y 26 segundos  |  
                                  |  |  |  
                          |   |  
                          |  |  
                          |  |  
                      
                        
                          |  | 
                              
                                
                                  | Parte 12: Transmisor de infrarrojos. Etapa de salida y diseño del circuito de leds  |  
                                  |  |  
                                  | 
                                       Este tutorial tiene una duración de 29 minutos y veremos como montar y probar la etapa de salidajunto con los dos generadores. Se colocará en un principio un resistencia de 10K para probar todo
 el circuito. También estudiaremos como aumentar la potencia de transmisión utilizando unas lentes
 dentro de los soportes para los leds de infrarrojos.
 Además realizaremos todo el proceso de diseño del circuito de los diodos leds, desde la edición del esquema en el capture hasta el diseño de la PCB dentro del Orcad Layout. Para realizar este
 circuito se puede descargar la librería analoeva2 desde la página de futureworkss.com.
 |  
                                  |  |  
                                  | Duración del vídeo: 29 minutos |  
                                  |  |  |  
                          | Descargar la librería analoeva2 Descargar el esquema completo con los leds  |  
                          |  |  
                          |  |  
                      
                        
                          |  | 
                              
                                
                                  | Parte 13: Transmisor de infrarrojos. Montaje del soporte de los leds y pruebas finales de funcionamientol  |  
                                  |  |  
                                  | 
                                       
                                      Este videotutorial es el último sobre el transmisor de infrarrojos, y veremos: 1- Como construir las piezas del soporte de los leds de infrarrojos2- El montaje del soporte junto con los diodos leds además de comprobar su funcionamiento
 3- Se explica el procedimiento para soldar el soporte de los leds al soporte del transmisor 
                                        y como montar el transmisor en dicho soporte
 4- Como probar el transmisor de infrarrojos utilizando un fototransistor. También se explica
 como realizar pruebas de distancia sustituyendo los diodos de infrarrojos por diodos led 
                                        rojos normales. Además se verá la forma de onda obtenida en el fototransistor con la 
                                        ayuda de un osciloscopio.
 Con este videotutorial se puede descargar un fichero comprimido que contiene todos 
                                        los archivos de este proyecto. Además es posible descargar el circuito completo del transmisor de infrarrojos en tres 
                                      dimensiones. Podremos moverlo, tener diferentes vistas del mismo, ver su esquema, etc. Pulsar aquí.  |  
                                  |  |  
                                  | Duración del vídeo: 30 minutos |  
                                  |  |  |  
                          | Descargar todos los archivos de las pruebas finales  Ver circuito en 3D  |  
                          |  |  
                          |  |    |  
                | 
                    
                      
                        
                          |  | 
                              
                                
                                  | EL AUTOR |  
                                  |  |  
                                  | Estos tutoriales han sido realizados por el profesor de electrónica Tino Fernández, el cual ha desarrollado su labor docente en el área de diseño electrónico por ordenador (EDA) durante los últimos 10 años, dentro del ciclo superior de electrónica y en el módulo de desarrollo y construcción de prototipos electrónicos, en un instituto de formación profesional. Además de haber impartido cursos sobre Orcad, cuyos contenidos se centrarón sobre todo en el editor Capture, la simulación con Pspice y el diseño de PCBs con layout, además de enseñar otra aplicación para convertir las PCBs a 3D. |  
                                  |  |  
                                  |  |  
                                  |  |  |  
                          |  |  |  |